
Garantizando estándares en derechos Humanos
Casos Exitosos de Aplicación de la Metodología THEMIS
"Me complace presentar esta publicación digital que recopila y sistematiza casos exitosos a nivel nacional, donde se evidencia la aplicación efectiva de la Metodología THEMIS como una herramienta innovadora para el control de convencionalidad. En un contexto donde los derechos humanos demandan no solo reconocimiento sino también garantía efectiva, esta metodología se ha convertido en un pilar fundamental para fortalecer la actuación de operadores
de justicia y otros actores clave en la región."
José Thompson Jiménez
"A 7 años de la Metodología THEMIS"
A 7 años de la Metodología THEMIS" es fruto de un esfuerzo conjunto
entre el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y el
Programa Derecho Internacional Regional y Acceso a la Justicia en
América Latina (DIRAJus) de la Cooperación Alemana (GIZ) en el cual se
condensan los testimonios de estudiantes y capacitadores que se han
formado en la Metodología THEMIS y que la han implementado en el
desempeño de sus labores profesionales para promover la correcta
aplicación del control de convencionalidad.
"Capacitación en Derechos Humanos y control de convencionalidad a operadores de justicia: retos y oportunidades"
La Memoria de " Capacitación en Derechos Humanos y control de convencionalidad a operadores de justicia: retos y oportunidades" busca exponer los avances y obstáculos que ha tenido el control de convencionalidad dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y como la Metodología THEMIS es una herramienta para facilitar el acceso a la normatividad de la Convención Americana de Derechos Humanos. Además, cuenta con intervenciones importantes, tales como del juez del Tribunal Europeo de DDHH, Luis López Guerra".